INFORME DE CLARA PEETERS. CLARA PEETERS: Pintora del Barroco Flamenco, fue pionera en la pintura, naturalezas muertas llamadas en ese entonces piezas para el desayuno, se especializo en los Bodegones, quizás aprendió con los caravaggistas de Utrecht por el fondo oscuro de sus escenas. La mayoría de sus cuadros combina flores y jarrones con elementos de banquete y piezas de comida o bebida que son suntuosamente dispuestos para dar un conjunto aromático. Cada elemento está distribuido de tal manera que contrasta bien por su color. Uno de sus cuadros mas famosos es”EL FLORERO” este muestra una combinación de flores tales como narcisos amarillos y blancos, rosas, amapolas y tulipanes también en él hay ramas de las cuales se pueden extraer especies como: el romero, el apio y la albaca; además figura una variedad de almendras, semillas y pasas de uvas. Este cuadro mide (tabla 52 por73) pero su tamaño real es 51,80 por 78,80 cm. Este cuadro se encuentra en la escuela Normal Superior General Toribio de Luzuriaga, en la sala de profesores del nivel superior la cual esta ubicada a la izquierda de la entrada principal de la escuela este es de una señora llamada Aurelia Guiner de Kangas, ella fue para la institución, la primer maestra y luego directora y hace poco tiempo atrás falleció. Dentro de la Institución existen otros cuadros además de este, está la imagen del padre de la Patria (José de San Martín), ubicado en bedelía en el pasillo derecho, en el mismo lugar. Cerca de la sala de profesores se ubica el cuadro de Sarmiento, el cual está realizado en una imagen manuscrita, hecho por A. Vicente .Por último en frente de los anteriormente mencionados se encuentra la imagen del General Toribio de Luzuriaga, el cual también es realizado por A. Vicente.
0 comentarios